El proyecto La Azotea se desarrolla en un área a intervenir que corresponde a
lo que fuera el techo del ala norte del ex convento de los Sacramentinos, actual espacio de desarrollo del proyecto cultural Diana Santiago. Su superficie es de 664m2, y se encuentra a 11.10mt de altura
respecto al nivel de la calle Arturo Pratt.
Hacia el oriente, la azotea asoma hacia la calle Arturo Prat, sobre la cual tiene su frente. Pareado al Norte existe un edificio de bodegas que la excede en altura por un metro. Hacia el Poniente está el galpón que aloja a Juegos Diana. Hacia el Sur está la plaza del ex Convento, hoy perteneciente a la Municipalidad de Santiago, que se encuentra cerrada por una reja hacia la calle. La superficie de la azotea continúa sobre el edificio de la Municipalidad, aunque su conexión está limitada por una reja.
En el pasado, este techo estuvo habilitado para el tránsito de personas: es más, desde su adquisición por parte de Juegos Diana hace 35 años, este espacio fue abierto al público como parte del complejo de entretenimientos, acogiendo incluso infraestructuras como la Rueda de la Fortuna.
Hacia el oriente, la azotea asoma hacia la calle Arturo Prat, sobre la cual tiene su frente. Pareado al Norte existe un edificio de bodegas que la excede en altura por un metro. Hacia el Poniente está el galpón que aloja a Juegos Diana. Hacia el Sur está la plaza del ex Convento, hoy perteneciente a la Municipalidad de Santiago, que se encuentra cerrada por una reja hacia la calle. La superficie de la azotea continúa sobre el edificio de la Municipalidad, aunque su conexión está limitada por una reja.
En el pasado, este techo estuvo habilitado para el tránsito de personas: es más, desde su adquisición por parte de Juegos Diana hace 35 años, este espacio fue abierto al público como parte del complejo de entretenimientos, acogiendo incluso infraestructuras como la Rueda de la Fortuna.
Pero desde hace algunos años, el lugar se encuentra cerrado al uso público. Ante el deterioro de la superficie, y con el fin de prevenir la
filtración de aguas lluvia, ésta ha sido cubierta con planchas de zinc sobre una
estructura de perfiles metálicos, lo que la hace transitable sólo para
mantenimiento. La primera acción fue el retiro de las planchas y la impermeabilización y habilitación de un sector asociado al acceso.
El acceso hacia la azotea es por el lado Nor-Oriente, en donde emerge una pequeña caja de escaleras. Desde este lugar, es posible observar dos horizontes muy diferentes. Hacia el Norte y Poniente, una enorme cantidad de edificios de vivienda de reciente aparición no permiten atravesarlos con la mirada. Hacia el Sur y el Oriente, todavía es posible tener una perspectiva lejana y reconocer una edificación urbana más antigua.